Cada año, más explotaciones optan por mecanizar su campaña de aceituna. Y no es casualidad: la recogida mecanizada permite ahorrar tiempo, reducir costes y aumentar la eficiencia, especialmente en zonas donde el olivar tradicional convive con nuevas formas de cultivo.
En este artículo te contamos por qué la maquinaria agrícola es clave en este proceso, y qué equipos conviene tener en cuenta si quieres optimizar tu recolección.
El olivar mecanizado no solo permite recolectar más rápido, sino también hacerlo con mayor uniformidad y menor esfuerzo humano. Esto se traduce en:
En provincias como Jaén, donde la superficie de olivar es amplia, contar con maquinaria profesional se ha vuelto una necesidad, no un lujo.
Entre las soluciones más eficaces destacan dos tipos de maquinaria:
Vibradores de aceituna
Son el eje central de la recolección. Transmiten vibraciones al tronco o ramas para desprender el fruto sin dañarlo. Hay modelos para distintas configuraciones: con paraguas, pinza, traseros, frontales…
Paraguas vibradores
Permiten recolectar y recoger el fruto en una sola operación. Son especialmente útiles para olivares bien formados, donde el rendimiento y la limpieza del proceso son prioritarios.
Ambos equipos reducen tiempos, mejoran la eficiencia y cuidan la estructura del árbol cuando están bien utilizados y ajustados a las condiciones del terreno.
Antes de invertir, ten en cuenta:
En Halcón, como fabricantes de maquinaria especializada, podemos ayudarte a encontrar la combinación más adecuada para tu explotación.
Entérate antes que nadie de nuestros descuentos exclusivos, novedades, ferias del sector y subvenciones. Suscríbete y mantente al día.